"Es muy común escuchar hablar de coherencia en ROTARY. Por eso, me he permitido revisar ese concepto en el Diccionario de la Real Academia Española y advertí que tiene dos acepciones que marcan con exactitud aquella postura que pretendemos asumir y decimos convertir en guía de nuestros actos.
La primera de las definiciones dice, "Conexión, relación o unión de unas cosas con otras" y la segunda reza, "Una actitud lógica y consecuente con una posición anterior". Demás esta decir, que una y otra definición se compadecen y, ambas apuntan a guardar congruencia entre "cosas" o "acciones", ya sea que se trate de las primeras definiciones o bien de la segunda de ellas.
Por ello, antes de actuar es necesario saber que se dijo. Y, antes de decir, es necesario saber que se pensó Si estos tres verbos, - actuar, decir y pensar -, se corresponden, sin duda habrá coherencia.
Si bien esto ultimo es un trillado, pero sabio concepto, no es menos cierto que todos nos equivocamos y a veces no logramos que coincidan las tres acciones señaladas.
Equivocarse es, sin duda, perder la coherencia, pero es altamente loable poder reconocer el error, en tanto esta actitud de reparar la acción disvaliosa, marca que somos "indefectiblemente coherentes y que tendemos con ello a una búsqueda incesante para mejorar como personas".
La virtud de un líder consiste, precisamente, en honrar la coherencia. Un líder es respetado por sus liderados por el accionar congruente con lo que sostiene. Si el líder pierde la coherencia, pierde el respeto que a el se le tiene, y, al suceder esto, pierde su carácter de líder, hecho que celebro y aplaudo.
Ahora bien, si yo tengo ideas que difieren de las nuevas concepciones que han nacido en relación a lo que es la organización que nos une, me permito formular la siguiente pregunta: ¿Significa ser detractor no admitir estos cambios, o tal vez significa ser obstruccionista?. Decididamente no significa ni una cosa ni la otra. Pensar distinto es el derecho que cabe a cada uno de nosotros de permitirse reflexionar en un espacio de diversidad en el pleno convencimiento de que se crece gracias a la diversidad y no pese a ella. Es, ni mas ni menos, honrar las convicciones, hacer conocer las ideas, dar batalla por los principios y actuar con coherencia, requisito mínimo de entendimiento en cualquier espacio de maneras de pensar disimiles.
Por eso, queridos amigos, esta es una invitación cordial a que cada uno, dentro de la coherencia, exprese sus propias ideas sin claudicar a las mismas en un intento poco sincero de quedar bien con otro.
También es una invitación formal a que practiquemos lo que pregonamos en ROTARY en nuestras propias vidas teniendo en consideración que pertenecemos a una organización que nos enseña y nos fomenta el crecimiento como personas."
PDG MARIA TERESA NEIRA
DISTRITO 4890-2011/2012
BUENOS AIRES-ARGENTINA
(FUENTE: ESCUELA ROTARIA
RC SANTIAGO DEL ESTERO - ARGENTINA
AÑO 12 - CLASE 8- EDITOR-PDG CARLOS CHEEIN)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario